Prescripciones de la Convención SOLAS para la verificación de la masa bruta de un contenedor lleno
A partir del 1 de julio entra en vigencia el peso bruto verificado
A partir del 1ro de Julio de 2016, será mandatorio que los exportadores declaren el Peso Bruto Verificado (en inglés, VGM) de cada embarque a su agencia marítima y operadores portuarios. Es responsabilidad del exportador obtener y proveer el VGM de acuerdo a los requisitos locales antes del cut-off de la naviera.
Determinación del peso
El VGM se podrá determinar utilizando los siguientes métodos:
1: Pesaje del contenedor consolidado, una vez que toda la carga se encuentre trincada dentro del mismo.
2: Se suma el peso total de la carga (incluyendo embalaje y material de trincado) y la tara del contenedor.
Aprobación gubernamental
PNA es la autoridad local a cargo de la implementación y control del VGM en Argentina.
De acuerdo a la regulación local, los contenedores que no hayan informado el VGM, no podrán ser embarcados.
• Existe una tolerancia de +/-5% entre el VGM declarado por el cliente y el valor pesado en terminal. Si el VGM excede este %, el cliente deberá abonar el servicio de pesaje de la terminal.
• Anuncio oficial de la Resolución: http://www.imo.org/es/MediaCentre/HotTopics/container/Paginas/Default.aspx
Clasificación de terminales y puertos
- Terminales EDI > Exolgan, Terminales Rio de la Plata, Terminal Puerto Rosario. Aceptarán el VGM hasta el momento del pago de cargos de la Terminal (Gate IN). En caso de no haber sido informado, la Terminal pesará el contenedor y le cobrará el servicio al cliente.
• Terminales NON EDI > Zarate, Mar Del Plata, San Antonio Este, Puerto Madryn, Puerto Deseado, Santa Fe.
Aceptarán el VGM hasta el cut-off físico del buque. Los contenedores podrán ingresar, sin embargo si el VGM no es informado al momento del cut-off, los contenedores NO serán embarcados.
Cada Terminal/Puerto definirá el importe a abonar por el servicio de pesada (si existiere) y dará el aviso respectivo a los clientes.
¿Por qué?
En la actualidad, las declaraciones de peso de contenedores no son siempre precisas. Esto conlleva a un incremento del riesgo de accidentes a lo largo de la cadena de suministros.
El convenio SOLAS establece que si el exportador no declara el VGM a su agencia marítima u operador portuario, el contenedor no podrá ser embarcado.
En este caso, el exportador se hará cargo de cualquier gasto adicional en el que incurra.
El exportador podrá autorizar a un tercero para facilitar el VGM, sin embargo, se mantendrá responsable durante todo el proceso.
Orígen
En Noviembre del 2014, la Organización Marítima Internacional adoptó una modificación del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) en lo que respecta a la verificación obligatoria del peso de los contenedores.
Esta modificación se aplicará a todos los Estados parte quienes deberán adaptar la norma a su sistema jurídico. Cada país brindará las instrucciones pertinentes para su implementación.
Campos obligatorios
Los siguientes campos son de carácter obligatorio y deben incluirse en toda instrucción del VGM:
• Número de reserva.
• Número de contenedor.
• VGM + unidad (kgs).
• Responsable a cargo (remitente del VGM, que puede estar autorizado para actuar en nombre del exportador).
Más información
En la web de la OMI, consulte: Verificación de la masa bruta de un contenedor lleno
Descargue aquí el texto Enmiendas al Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS), 1974, enmendado
Descargue las Directrices de la OMI relativas a la masa bruta verificada de los contenedores con carga
Descargue la circular MSC.1/Circ.1548 Asesoramiento para las Administraciones, autoridades de supervisión por el Estado rector del puerto, empresas, terminales portuarias y capitanes sobre las prescripciones del Convenio SOLAS para la masa bruta verificada de contenedores llenos.